
Altitud: 10 ft
ATIS: 118.65
Longitud pistas: 10243 ft (07/25), 8945 ft (02/20)
Anchuras pistas: 148 ft
VOR aeropuerto: QUV 114.30
ILS pista 25: BCA 109.50, 248º, rango: 18 mn
ILS pista 07: QAA 110.30, 068º, rango: 18 mn
Población 1.508.805 (1996)
Capital de la provincia de Barcelona y de la comunidad autónoma de Cataluña, es la
segunda ciudad española en número de habitantes.
La ciudad se asienta junto al Mar Mediterráneo en una franja estrecha y llana que ve
condicionado su crecimiento urbano hacia el interior por la montaña.
Barcelona es una de las cuatro provincias que forman la comunidad autónoma de Cataluña.
Se distinguen tres unidades fisiográficas: las cordilleras Costero catalanas al oeste, el
Prepirineo al norte y el litoral al este, en contacto con el Mar Mediterráneo. Entre las
dos unidades montañosas se extiende una rica depresión densamente poblada, agrícola e
industrial. Los ríos, con cabecera en los Pirineos Orientales, atraviesan y unen estas
tres regiones, proporcionando agua para el regadío, la industria y los numerosos centros
urbanos. En torno a los cauces del Llobregat y el Besós se desarrollan cultivos de
regadío y en el delta del Llobregat se encuentra la mayor producción frutícola
provincial.
La población se concentra en el litoral en torno a Barcelona, la capital, en núcleos
como Vilanova i la Geltrú, L'Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, Badalona, y
en la depresión en Terrassa, Sabadell y Granollers, siendo más dispersa en el interior.
Las condiciones favorables del medio, el clima mediterráneo suave, y la actividad del
hombre, han propiciado un fuerte desarrollo que ha necesitado mano de obra de otras
regiones españolas, por lo que ha sido provincia de inmigrantes.
|
|