
¿Qué hora es?
- Sistema de coordenadas geográficas o terrestres
- Hora Solar y Hora Local
- Hora Universal Coordinada
- Husos horarios
- Línea Internacional de la Fecha
- Horario Normal o Legal
- Practicando...
Cualquier objeto geográfico ( una ciudad, el curso de un río, el pico de una montaña,
etc.), solamente podrá ser localizado si podemos, describirlo en relación a otro(s)
objeto(s) cuya posición sea previamente conocida, o determinando su localización en una
red coherente de coordenadas.
Cuando se dispone de un sistema de coordenadas fijas, se puede definir la localización de
cualquier punto en la superficie terrestre.
Sistema de Coordenadas Geográficas o
Terrestres
Es el sistema más antiguo de coordenadas. En él, cada punto de la
superficie terrestre es localizado en la intersección de un meridiano con un paralelo.
Meridianos son círculos máximos de la
esfera cuyos planos contienen el eje de rotación o eje de los polos, corresponde a las
líneas que unen los dos polos alrededor de la Tierra.
Meridiano de origen (también conocido como inicial o fundamental) es
aquel que pasa por el antiguo observatorio británico de Greenwich, escogido
convencionalmente como el origen (0°) de las longitudes sobre la superficie terrestre y
como base para el orden de los husos horarios.
Al este de Greenwich los meridianos son medidos por valores crecientes hasta +
180°. Al oeste, sus medidas son decrecientes hasta el límite mínimo de - 180°.

Los paralelos son círculos de la esfera cuyo plano es
perpendicular al eje de los polos. El ecuador es el paralelo que divide a la Tierra en dos
hemisferios (Norte y Sur), considerado como el paralelo de origen (0°). Partiendo del
Ecuador en dirección a los polos tenemos varios planos paralelos al ecuador, cuyo tamaño
va disminuyendo, hasta tornarse un punto en los polos Norte(+90°) y Sur(-90°).

Hora Solar y Hora Local
La hora Solar nos define cuando estamos por la mañana,
al mediodía, por la tarde o por la noche.
La hora Local se equipara habitualmente con la hora Solar (si
bien veremos más adelante las diferencias, por imperativo del horario Legal).
En dos localidades situadas en distintos meridianos, la hora local es diferente. ¿Por
qué?. Vamos a verlo:
Se define como MEDIODIA (12:00 hora solar) de un lugar determinado, el "momento"
en el que el sol se ecuentra situado exactamente sobre el meridiano
que pasa por ese lugar.
Cuando el sol se encuentre al Oeste del meridiano de ese lugar, será la TARDE, y cuando
el sol se encuentre al Este de ese meridiano, será la MAÑANA.
Se define como NOCHE a las horas comprendidas entre el fín del crepúsculo
civil vespertino y el comienzo del crepúsculo civil matutino, o cualquier otro
periodo entre la puesta y salida del sol que especifique la autoridad competente.
El crespúsculo civil termina por la tarde, cuando el centro del disco solar tiene una
altura de 6º con respecto al horizonte (OCASO=puesta del
sol), y empieza por la mañana, cuando el centro del disco solar se encuentra también a
6º con respecto al horizonte (ORTO=salida del sol).
Las horas del orto y del ocaso para un determinado lugar están disponibles en las
oficinas de tráfico de cualquier aeropuerto.
Hora Universal Coordinada
Para poder utilizar una hora común o igual en cualquier lugar o aeropuerto del mundo, se
ha definido la Hora Universal Coordinada (hora UTC -Universal
Time Coordinated) que se corresponde con la hora solar del meridiano de Greenwich, en
Inglaterra, por donde pasa el meridiano 0 (hora GMT).
Así, la hora UTC es la misma que la hora GMT.
Las 12:00 del tiempo universal es, por tanto, aquella hora en la que el Sol se encuentra
en la vertical del meridiano de Greenwich, y serán las 12:00 GMT o UTC en todos los
puntos de la tierra.
Husos horarios
Cómo podríamos trazar un meridiano por cualquier punto de la Tierra, un "meridiano
de lugar", un avión que volase en la dirección Este-Oeste, o viceversa, tendría
que estar cambiando constantemente la hora para acompasarla a la hora de cada punto por
donde pasase.
Para evitar estos cambios constantes de la hora, se ha dividido la Tierra en 24 husos horarios de 15º cada uno (24 x 15 = 360º de la esfera
terrestre), numerados de 0 a +12 hacia el Oeste y de 0 a -12 hacia el Este,
estableciendose que la hora será la misma en cualquier punto que se encuentre dentro de
un mismo huso.
Sabemos que un día tiene 24 horas, y que éste es el tiempo que tarda la tierra en
efectuar una rotación completa sobre sí misma. Por tanto, la tierra rota a un ritmo de
15º por hora en relación al sol.
Así, la Hora del meridiano de Greenwich puede calcularse dividiendo la Longitud del lugar
dónde nos encontramos por 15, como veremos luego.
Línea Internacional de la fecha
Si despegamos de un aeropuerto situado en el meridiano de Greenwich con rumbo de
90º (este), debemos adelantar nuestro reloj una hora por cada huso horario que
atravesamos.
Si no hiciese viento, nuestro avión tuviese suficiente combustible y no interviniesen
otros factores, continuando rumbo 090 daríamos la vuelta al mundo y llegaríamos de nuevo
a nuestro aeropuerto en el meridiano de Greenwich con la sorpresa de que habríamos
adelantado nuestro reloj 24 horas, y por tanto habríamos adelantado la fecha en un día.
Para evitar este error, se ha designado una línea en la que, al cruzarla, se cambiará la
fecha, añadiendo un día si viajamos hacia el Oeste y quitándole un día si viajamos
hacia el Este.
Esta Línea Internacional de la Fecha se sitúa a lo largo del meridiano 180º, con alguna
desviación diseñada para evitar una parte de Siberia y algunas islas del Pacífico Sur.
Hora Normal o Legal
Algunos paises adoptan una hora legal local que no corresponde al huso horario al que
pertenecen.
Así, la península ibérica, que se encuentra en el huso 0, adopta como hora legal la del
huso+1, estando pues la hora peninsular adelantada una hora con respecto a la hora solar
del huso al que pertenecemos (Hora en España = GMT+1)
Además, en verano, para ahorrar energía, en España se adelanta una hora más. La hora
española en verano es la correspondiente al huso al que pertenece + 2 horas (GMT +2)
Practicando...
1. ¿En que huso horario se encuentra un punto situado en la Longitud 20 W (Oeste)?
20/15 = 1,33
Se encuentra en el huso +1 (los decimales se redondean al
entero más próximo)
---------------------------
2. ¿En qué huso horario se encuentra un punto situado en la Longitud -42 E (Este)?
42/15 = 2,8
Se encuentra en el huso -3 (el signo negativo es por la
Longitud Este)
---------------------------
3. ¿Que hora UTC o GMT será en un lugar situado en la Longitud 20 W, si la hora local
son las 13:00?
20/15 = 1,33
Serán las 13 + 1 = 14:00 horas UTC
---------------------------
4. ¿Que hora UTC o GMT será en un lugar situado en la Longitud -42 E (Este), si la hora
local son las 09:00?
42/15 = 2,8
Serán las 09 - 3 = 06:00 horas UTC
------------------------
5. ¿Que hora local es en un punto situado en la Longitud 140º E, si la hora UTC son las
15:30 horas?
140/15 = 9,33
Serán las 15:30 - (-10) = 15:30 + 10, las 01:30 horas
locales.
------------------------
6. Un avión despega de Barcelona el día 24 de Julio a las 19:00 horas locales y se
dirige a un aeropuerto situado en 65 W, tardando 10 horas en llegar. ¿Que día y a que
hora llegará?
- La hora de despegue será 19:00 - 2 (horario de verano) = 17:00 horas UTC o GMT
- Como tarda 10 horas en llegar, la hora UTC de llegada será 17:00 + 10 = 03:00 horas UTC
del día 25 de Julio.
- Lo hora local de aterrizaje en el aeropuerto situado en 65 W será:
65/15 = 4,33
03:00 horas UTC - (+ 4) = 23:00 hora local
Es decir, que el avión llegará a las 23:00 locales del 24 de Julio, que equivalen
a las 03:00 UTC del 25 de Julio.
----------------------
Claro que si se trata de volar con nuestro FS on-line, igual también nos parece
interesante el "tiempo Internet" que explicamos a continuación:
Tiempo Internet
Hace muchos años, los astrónomos
fragmentaron el día en 24 horas de sesenta minutos.
Esta civilización se extendió al resto del mundo, manteniendo la referencia
de que la hora 12 corresponde al mediodía y debe coincidir con el cenit solar. Así
nacieron los husos horarios, algo que empezó a mostrarse incomodo cuando se popularizaron
los viajes internacionales y que tiene efectos sorprendentes: a las 00:30 del día 01-01
en Canarias van con un año de retraso (respecto al resto de España).
Luego Edison invento la bombilla y el sistema empezó a resquebrajarse porque ya no era
preciso cesar las actividades cotidianas al perder la claridad, los eclipses ya no
interfieren en la productividad. Podemos hacer casi todo independientemente de la
posición del sol.
En la segunda mitad del siglo XX aparecen los medios de comunicación
instantáneos y masivos como la radio, la televisión, el teléfono... e Internet.
Situaciones como el trabajo en videoconferencia están obligando a revisar el clásico
esquema de los husos horarios. Cuando la CNN informa sobre el momento en que comenzaron
los ataques a Irak... es lógico que nos sigamos remitiendo al referente de un huso
horario incomprensible para la mayoría de los que reciben esa información?
Los relojeros suizos se han puesto las pilas
para dar el siguiente paso, creando un horario mundial, un solo huso horario valido para
todo el planeta. Al mismo time, corrigen el anacronismo de tener 24 horas de 60 minutos.
Los nuevos relojes ya no tienen agujas, por supuesto son digitales, y dividen el día en
1.000 fragmentos llamados "beats" (pulsos o compases). Esos
relojes no necesitan ser reajustados si haces un viaje intercontinental o hablas con
alguien situado en las antípodas. Es el tiempo internacional, mas conocido como"tiempo-Internet":
podemos quedar para una cita en el IRC (canal de chat), el día de Navidad "a las 920
beats"; mis amigos sudamericanos ya no seguirán quejándose de que mis mensajes
electrónicos parecen escritos horas después del momento en que ellos los leen.
El beat equivale aproximadamente a un minuto y medio (1 minuto y 26.4
segundos), es un fragmento suficientemente pequeño para la mayoría de necesidades. En
los casos en que se precise mas exactitud pueden utilizarse milibeats, etc.. Además, se
consigue ajustar la medición del tiempo al sistema métrico, habitual para el resto de
magnitudes.
El nacimiento de la idea fue bendecido por Nicholas Negroponte
en la sede de la empresa Swatch,
lugar elegido como nueva referencia mundial. Hay que adaptarse a los tiempos y a los
nuevos métodos de marketing para promocionar y divulgar el invento:
puedes bajar un nuevo soft-reloj gratuito. |
|
--- INFORMACION PARA
SIMULACION DE VUELO EN PC ---
NO SE GARANTIZA LA VERACIDAD ABSOLUTA EN
AVIACION REAL
© 2000-2002 -
AirHispania - Líneas Aéreas Virtuales. www.airhispania.com
|