CORREOS INTERESANTES: 2 SUSTOS EN 2 SEMANAS

 

 

Bueno, pues ante todo avisaré de que igual este mensaje es un poco largo y que quizá no le interese a todo el mundo asi que os pondré sobre aviso de lo que trata. Voy a contaros mis dos sustos en dos semanas en dos avionetas diferentes.

Era una bonita tarde de mayo, condiciones visuales (menos mal) y allí que ibamos dispuestos y decididos para hacer un vuelo IFR local, ya sabeis, hacer esperas sobre un NDB, ILS, lo tipico. Vale, hasta ahí todo va bien. Rodando hacia el punto de espera vas haciendo lo tipico, comprobaciones, copiando autorización...etc.

Hasta ahora todo correcto, no? Hacemos la prueba de motor y todo correcto salvo en un pequeño detalle, el indicador de carga no daba carga, ya me teneis llamando por frecuencia por si en el vuelo anterior habian hecho un parte de averia, ya que nadie había comentado nada. Resultado de la consulta: los grandes tecnicos en aviación llegaron a la conclusión de que el indicador estaba roto pero que no tenia ningún problema ya que de lo contrario se habría encendido la luz del panel anunciador (esa si funcionaba, no penseis mal), asi que autorizado a despegar. Los primeros 30 minutos de vuelo fueron los menos "interesantes", pero de repente una voz muy amable en ingles (esa es otra encima fue todo practicando inglés) dice que no estamos en pantalla. Diablos!!! Hemos sido abducidos? o quizá el trasponder se ha cansado de dar señal?

Bueno, a partir de ahí fue la cosa en aumento. A los dos minutos, más o menos, equipo de navegación, o sea, el VOR, ILS fuera de servicio, no está mal, eh? Tres minutos más tarde el ADF sintió celos del VOR y también se fue de paseo. Ahi la cosa ya te empieza a hacer pensar, pero para darle más emoción las comunicaciones eran cada vez peores, claro, nos quedabamos sin bateria. Total, que había que aterrizar. Facil, no? Facil hubiera sido si el trasponder hubiera funcionado, si el DME hubiera dado señal, pero no, habia que darle interés asi que en visual, en contacto con el terreno. Procediendo para el campo, practicamente sin comunicaciones, solo se oia a la controladora diciendo que habían traficos visuales por la zona y que tuvieramos cuidado, claro, muy facil cuando estas en el suelo, pero vale...cuidado. Ya más cerca del campo cambiamos a Torre pero la Torre no nos recibía. Chungo!!! En base y la Torre no nos recibe, 360 por la derecha y llamando a Control otra vez, menos mal que nos recibió "flojo y entrecortado" pero nos autorizó a aterrizar.

Aterrizar? Si, también muy facil si el tren no hubíera sido electrico. Despues de un minuto de tensión dio el último suspiro la bateria y "tres verdes". Claro a todo esto Control nos había autorizado como cosa de 3 minutos antes y un B-757 de Iberia se acercaba al punto de espera de la pista. No sabeis la fuerza que se puede hacer en el avión, creo que estaba pisando yo los frenos del 757. Total que pasamos al 757, aun en el aire, y oimos a la Torre que dice "coche de rodadura, autorizado cruce de pistas". Yo no lo vi, debió cruzar por detras nuestro pero creo que fue la toma más corta que he hecho, puedo certificar que una P28B toma y frena en poco sitio.
Despues del mal rato y ya más tranquilo sacas las conclusiones, piensas en lo que has hecho y lo que deberías haber hecho y sabes que la próxima las cosas te las tomarás con más calma, hay tiempo, siempre y cuando estes haciendo un vuelo local y las condiciones sean VFR, de lo contrario....(cada cual que piense).



Una vez recuperados, pues nada volvemos a la carga con otra P28B, esta vez la cosa era más seria, destino:LEIB, cruce de charco incluido. Esta vez la cosa fue mal desde el principio. El avión sin repostar, cosa de agradecer a la tripulación del vuelo anterior, primer "delayed" en el plan de vuelo. Vale, me "toca la moral" pero hoy por ti y mañana por mi. Siguiente paso: revisión del avión. El avión estaba más o menos en condiciones pero, pero...."metí la pata", os cuento.

Resulta que mirando el aceite, el motor iba un poco corto, le faltaba como cosa de 1 "quarter" asi que ni corto ni perezoso voy al maletero del avión y dentro de la caja del aceite habia una bolsa de basura llena de papeles, un embudo y una botella de aceite. Inocente de mi creí que ,claro, botella de aceite dentro de la caja del aceite, debería ser aceite. Total que pongo el embudo en la toma del motor y empieza a caer. Fue como cosa de 2 segundos lo que tardas en darte cuenta que aquello no era aceite pero el mal ya estaba hecho. Aceite contaminado dentro del motor. Bueno después del "cabreo" general llegaron a la conclusión de que algún irresponasable tuvo unas tremendas ganas de mear y no encontro mejor lugar que la botella. A mi me importa poco, siempre y cuando se lleve la botella y no la deje en el sitio ideal para ponerla dentro del motor.

Aqui tengo que reconocer que tuve suerte porque otras veces da la casualidad que pasa por delante algún avión, te quedas babeando mientras pasa  y no te percatas del aceite, dejas directamente la botella hasta que se vacia. Menos mal, si no creo que el fallo de motor en carrera o después, que hubiera sido peor, era cosa segura. Al pasar esto los mecanicos cambiaron el aceite del motor, antes de ponerlo en marcha, y la cosa ya parecia que funcionaba, asi que camino a Ibiza. Todo bien hasta que 15 minutos despues del despegue y 3 millas dentro del mar la temperatura de aceite empieza a subir y la presión baja a arco amarillo. "Media vuelta, ar" Otra vez con el culo apretado y manteniendo 4000 ft hasta la cabezera de la pista. Esta también fue toma de "linea de fe" (estoy empezando a llegar a la conclusión de que aterrizo mejor con averias) y directamente al taller. No está muy claro pero seguramente tendrán que abrir el motor, y todo ello gracias a la irresponsabilidad de alguién.

Conclusiones:
- Nunca pongas aceite al motor aunque todo indique que es aceite. Asegurate
- Aprendete las listas de emergencia. Siempre pasa algo (y ese algo irá a peor con el paso del tiempo)
-Aunque vueles una avioneta en un paseo de domingo, se profesional y pide toda la información del avión.
-Que me pasará esta semana? A caso no hay dos sin tres?
-Tengo que entrar en compañia y pilotar algo más consistente. (Esto más que una conclusión es el sueño de mi vida)

Si alguién ha sido capaz de leerse esto (y de una sola vez) le aplaudo. Solo espero que no penseis que todo esto no ha sido para tanto y que seguramente a alguno de vosotros le ha pasado también pero bueno, la primera vez impresiona bastante.

Un saludo.
Lambert.

logo.jpg (9806 bytes)