CORREOS INTERESANTES: WINGLETS
|
Hola... > Los winglets si no me equivoco son como unas derivas en los extremos de las alas. Lo primero de todo: por qué vuela un avión? Ya sabemos que es por diferencia de presiones entre el intrados y el extrados (parte de abajo y de arriba del ala respectivamente). En la parte de arriba hay una depresión, en la de abajo una sobre presión. Es lógico pensar entonces que el aire de encima y debajo de las alas se comunica precisamente por el único sitio por donde puede hacerlo: el extremo del ala. El aire fluye de la alta presión a la baja, es decir, pasa por el marginal del plano desde arriba hacia abajo. Ese flujo, unido al flujo creado por el propio desplazamiento del avión, crea en los marginales un torbellino o "vortex", que genera una gran resistencia inducida, tanto mayor cuanto mayor sea la longitud del marginal. Para evitarlo se tiende a construir alas de planta elipsoidal (tipo del Spitfire), que reducen precisamente esa longitud marginal al mínimo. Pero esta técnica es costosa y no siempre se puede aplicar a un plano. Por eso aparecen los "Winglets" o aletas marginales. Funcionan a groso modo y para que lo entiendas, como una pared que impide el flujo de aire entre el extrados y el intrados, reduciendo así el torbellino y por tanto la resistencia. Por eso tiene que ver directamente con el consumo. Saludos Luis Gil. |